Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
El desafío de repensar los mandatos para niñas y niños representados por los artículos "femeninos" y "masculinos". Columna de Ángeles Balderrama, periodista de Unidiversidad.
El concepto de varón y mujer y los roles históricamente atribuidos dejaron de ser la única opción y empezaron a visibilizarse otras posibilidades gracias a la impronta del feminismo. Sin embargo, en el rubro de los juguetes infantiles, las categorías y colores continúan en el dualismo. En este sentido, aún se separan los artículos por género (nene o nena) y se atribuyen los colores azules para unos, y rosados para otros.
Al mismo tiempo, la mayoría de las actividades relacionadas con “lo femenino” presentan como alternativas recreativas a los bebés, muñecas, maquillaje, estética personal y tareas del hogar. En el caso de “lo masculino”, las opciones se encaminan hacia las armas y la violencia, autos, profesiones (como construcción, bombero y policía) y deportes.
Mirá la nota completa.
La industria del juguete se olvidó de cuestionar los mandatos de género
Sociedad Unidiversidad por Unidiversidad / Ángeles Balderrama / Publicado el 18 DE DICIEMBRE 2019 Con la impronta del feminismo, algunas divisiones binarias en la sociedad comenzaron a ser replanteadas. El concepto de varón y mujer, con todas las cualidades que históricamente se les atribuyeron, dejó de ser la única opción y empezaron a visibilizarse otras posibilidades.
juguetes, roles de género, niñez,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025