“Los juegos de mesa viven su mejor partida”
Así lo expresó en "Atardecid@s" Pablo Cazorla, autodidacta y especialista en juegos de mesa, al referirse a la importancia que tiene la actividad lúdica en casa.
El inicio de la cuarentena, no tan lejos en el tiempo, llevó a muchos adultos, adultas, jóvenes, niños y niñas a pensar la mejor manera de sobrellevar las extensas horas en casa. Al principio, el uso de las tecnologías fue casi la única opción, pero, con el paso de los días, muchas personas se volcaron a otras opciones de encuentro, como los juegos de mesa. Para entender un poco más de este auge, Atardecid@s entrevistó a Pablo Cazorla, autodidacta y especialista en juegos de mesa.
“Si bien es una afición que lleva muchos años, la pandemia permitió en muchos niños, niñas y adolescentes descubrir un mundo nunca antes visto: el de los juegos didácticos o de mesa. Hoy puedo decirte que los juegos de mesa viven su mejor partida gracias a la pandemia”, explicó Cazorla.
Entre los juegos tradicionales y los modernos, hay tres categorías, describió el especialista. “Están los juegos de trivia, como el famoso 'Preguntado', los juegos educativos orientados a áreas como la lectoescritura, de educación sexual, y los que intentan divertir, sacarte de lo tradicional”, dijo. Entre los juegos modernos, resaltó Cazorla, hay muchos colaborativos e inclusivos, y se juega en alianzas con distintos participantes.
“Uno de ellos se llama Virus. Es español, pero tiene su versión criolla y nació antes de la pandemia. Otro más conocido en el país es justamente Pandemia, y se juega con cartas que, como en todos los juegos modernos, no son naipes: son tarjetas diseñadas para la ocasión. Esto marca la renovación del sector”, completó.
Fuente: Señal U
qué son los juegos de mesa, juegos modernos, inclusivos,

Media Data 06
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025

“Francisco entendía a la universidad como un resguardo de la democracia y de la juventud”
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025

A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025