
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo definió la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti votaron unánimemente en contra de la cautelar. Foto publicada por csjn.gov.ar.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) resolvió hoy por unanimidad revocar la medida cautelar que impedía que los jueces de todo el país ingresados a partir del 1.° de enero de 2017 paguen el Impuesto a las Ganancias, como dispone la ley sancionada por el Congreso. Por lo tanto, esos magistrados y funcionarios judiciales comenzarán a estar alcanzados por el tributo desde ahora.
La Corte sostuvo que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que había concedido el amparo, utilizó "argumentos dogmáticos e insuficientes" y que, por lo tanto, "la decisión fue arbitraria".
También evaluaron los cinco ministros que los jueces deben tener "especial cuidado" en las decisiones que puedan suspender "total o parcialmente la aplicación de una ley vigente" y así afectar la división de poderes.
El más alto tribunal del país concluyó entonces que no existen elementos para haber concedido esa cautelar suspensiva de la ley y que, por lo tanto, "la Ley del Impuesto a las Ganancias resulta plenamente aplicable".
Según estimaciones, el pago de Ganancias por parte de los jueces representaría el 0,06 % del PBI, que en 2017 significó casi 6000 millones de pesos que no percibieron las arcas estatales.
Desde el Gobierno Nacional ya se habían expresado a favor de que los jueces pagaran Ganancias. El ministro de Justicia, Germán Garavano, ha manifestado en reiteradas ocasiones desde 2016 que los magistrados deberían pagar el tributo. En tanto, desde la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, presidente del partido, impulsó una iniciativa para que el Poder Judicial no esté exento del pago del impuesto con el fin de que contribuyan al "esfuerzo" colectivo que pidió el presidente Mauricio Macri para salir de la crisis económica.
nacional, justicia, impuesto a las ganancias, jueces,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024