
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Carlos Fara, consultor político y especialista en campañas electorales, analizó el contenido del discurso y la comunicación gestual del Presidente en el discurso de este lunes.
Este lunes por la mañana, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, encaró lo que fue el puntapié inicial de una serie de medidas para frenar la crisis económica y financiera que vive el país, después de una semana agitada con el dólar como protagonista.
¿Cómo lo recibió la opinión pública y cuáles fueron los puntos débiles del mensaje? Estas y otras preguntas fueron analizadas por Carlos Fara, consultor político y especialista en campañas electores: "El Presidente es una persona que viene con un largo recorrido de couching en su desempeño en los medios. Me dio la impresión de que, por momentos, tratando de ser natural, trastabilló en dos o tres situaciones. Hubo una puesta en escena que trató de ser lo más cuidadosa posible, las circunstancias no daban para una cosa descontracturada".
"Hubo dos grabaciones de discurso, por eso se retrasó una hora la presentación. Todo eso te da la idea de que no hubo mucha espontaneidad", agregó. Además, realizó una lectura de las reacciones en las redes y de la oposición con respecto al comunicado del Gobierno.
Consultor político y especialista en comunicación gubernamental
macri, discurso, carlos fara, consultor político, crisis, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024