Los efectos de la pandemia profundizaron las diferencias laborales en Argentina
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA dio a conocer un informe digital sobre las consecuencias que dejó la irrupción del Covid-19 en el país.

Las condiciones laborales empeoraron en Argentina desde la llegada de la pandemia. Foto: El País.
Unidiversidad/ Fuente: Universidad Católica Argentina.
Publicado el 27 DE MAYO DE 2021
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA dio a conocer un informe digital sobre los "Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la dinámica del trabajo en la Argentina urbana. Una mirada crítica sobre el impacto heterogéneo del actual escenario tras una década de estancamiento económico (2010-2020)”.
Según el informe, las condiciones de vida de los trabajadores urbanos de la Argentina tuvieron durante el año pasado un importante deterioro y una caída de sus ingresos en términos reales, al punto que el 27,4% del total estuvo debajo de la línea de pobreza y, por primera vez, más de la mitad se desempeñó en la informalidad.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social remarcó que la situación de las personas que pudieron conservar su empleo empeoró considerablemente desde que comenzó la pandemia.
En el análisis presentado este jueves, la UCA destacó que si bien la tasa de desempleo subió al 13,9%, hubo un nivel mucho mayor, del 28,5%, disimulado por el denominado “efecto desaliento”, ya que muchas personas desocupadas no están en la búsqueda de un trabajo, por diferentes razones, y las estadísticas oficiales no las computan.
El análisis realizado por el Observatorio de la UCA mostró una significativa suba de los niveles de pobreza medido exclusivamente entre las personas con trabajo, que del 15,5% en 2017 trepó al 27,4% en 2020, con una suba de 11,9 puntos porcentuales.
sociedad, nacional, informe, uca, trabajo, informe, argentina, mayo, 2021,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025