
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Ante la confusión presente en la ciudadanía respecto a los cambios en los trámites de documentación, el ministro de Gobierno Félix González brindó una conferencia de prensa para poner blanco sobre negro. “Todos los documentos, en buenas condiciones, tienen vigencia para cualquier trámite y quien no los acepte está violando la ley”, señaló.
El ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Félix González, junto con la Subsecretaria de Relaciones Institucionales, Fernanda Lacoste, dieron una conferencia de prensa para enfatizar que “tanto el DNI verde, la libreta cívica y libreta de enrolamiento, en buenas condiciones, tienen absoluta vigencia y quien no lo respete está violando la ley”.
En Mendoza 301.000 ciudadanos ya han tramitado el documento digital. En promedio, 1.500 son los trámites que se realizan diariamente, por lo que anualmente se realizan 350.000.
González expresó que “quien no acepte el DNI que se encuentre en buen estado está violando la ley, además, éste no tiene vencimiento”. Por otro lado dijo que “no hace falta que la gente sature los CDR tramitando con urgencia sus documentos ya que el DNI no vence el 15 de marzo. Todo aquel que genere información falsa debe ser denunciado ante las autoridades”.
Tanto el DNI, la libreta cívica y libreta de enrolamiento, en buen estado, tienen vigencia y no debe cambiarse, puesto que sirven para todo tipo de trámites. Sin embargo no pueden ser utilizados la Libreta Cívica y de Enrolamiento para viajar al exterior, a los países del Mercosur y a sus asociados.
El ministro manifestó que, por pedido del gobernador Francisco Pérez, el camión fábrica que está desde el 2 de marzo en el Parque General San Martín permanecerá hasta el 17 de marzo para reforzar a los 47 centros de captura digital que funcionan en Mendoza.
Para agilizar y facilitar el pago de los códigos necesarios para realizar los trámites, se está realizando una prueba piloto de utilización del sistema Posnet, en algunos CDR (Centro de Documentación Rápida), con el cual el ciudadano podrá pagar con tarjeta de débito y crédito, y de este modo no necesita prolongar el trámite, trasladándose hacia alguna institución bancaria.
Los costos de los trámites para la obtención de DNI, pasaporte y pasaporte expres son:
- Para la identificación del recién nacido no tiene costo alguno
- DNI primera actualización de 5 a 8 años cuesta $40, la segunda actualización de 16 años cuesta $30
- Nuevos ejemplares de mayores, D.N.I. tarjeta y cartilla (libreta), cuesta $50
- Pasaporte $145
- Pasaporte expres tiene un valor de $680
Fuente: Edición: Penélope Moro
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025