
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Para el analista político Carlos Fara, los cuadernos que revelan el complejo entramado de corrupción que rodeaba a Julio de Vido marcan un antes y un después en el país.
La causa que se abrió a partir del estado público que tomaron los cuadernos escritos por el exchofer de Roberto Baratta, segundo del otrora ministro Julio de Vido, pusieron en jaque a empresarios y políticos por igual.
Según el analista político Carlos Fara, esta situación podría transformar el mapa político argentino. “Marca un antes y un después en la historia de la investigación de la corrupción”, indicó en diálogo con Radio U.
El especialista asegura que, si bien el efecto sobre la opinión pública será de corto plazo –no cree que incida de manera determinante sobre las próximas elecciones presidenciales, por ejemplo–, el hecho de que el empresariado también esté en la mira de la Justicia “es un factor clave” que podría marcar antecedentes para el futuro.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024