Los desastres naturales causaron pérdidas por 72.000 millones de dólares
Aunque esta cifra es inferior a la del mismo periodo en 2021, los efectos del cambio climático son evidentes en los cada vez más numerosos fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones sin precedentes en Australia y Sudáfrica.
Foto: Télam
Las pérdidas económicas causadas por las catástrofes naturales en el mundo durante el primer semestre de este año alcanzaron los 72.000 millones de dólares, según una primera estimación publicada este martes por la reaseguradora Swiss Re. Aunque esta cifra es inferior a la del mismo período en 2021 (que fue de 91.000 millones de dólares), el grupo suizo destacó en un comunicado que es cada vez mayor el peso de los llamados desastres secundarios, que son de menor impacto que las grandes catástrofes, como huracanes o terremotos.
"Los efectos del cambio climático son evidentes en los cada vez más numerosos fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones sin precedentes en Australia y Sudáfrica", dijo Martin Bertogg, director de la cobertura de catástrofes en Swiss Re.
Bertogg sostuvo que esa situación confirma la tendencia que se observa desde los últimos cinco años, que es "que los desastres secundarios generan pérdidas en los seguros en cada rincón del mundo". Las tormentas invernales de febrero en Europa costaron 3500 millones de dólares a las compañías de seguros, según estimaciones de Swiss Re, el grupo que cumple el papel de asegurador de las aseguradoras.
La factura por las inundaciones en Australia tras las lluvias torrenciales de febrero y marzo fue de 3500 millones de dólares "por el momento", precisó la empresa.
Fuente: Télam
naturaleza, desastres, costos, dólares, mundo, comparación, 2022,
Preocupa en Argentina la amenaza que sufren los humedales por la minería del litio
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025
El 2024 fue el año más caliente y empiezan a terminarse los colores para ilustrar el calentamiento global
Con un temperatura media global de la superficie 1,55 ºC por encima de los niveles preindustriales, ...
27 DE ENERO DE 2025
Un reporte científico propone estrategias para detener y revertir la pérdida de biodiversidad
El informe internacional fue aprobado por 150 países. Impulsa cambios para lograr un futuro ...
16 DE ENERO DE 2025