
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Sergio Saracco, director del Observatorio Salud Pública, destacó que estos artefactos desprenden gran cantidad de tóxicos. Recordó que están prohibidos por la OMS.
Sergio Saracco, director del Observatorio Salud Pública y Problemáticas de Consumo, explicó que los cigarrillos electrónicos y vapers están prohibidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud por ser altamente riesgosos. Entre las características del funcionamiento, destacó el desprendimiento de tóxicos y micrometales que son nocivos para la salud y habló sobre los casos de estallido de la batería que contienen.
Mirá la nota completa.
También podés leer:
Vapeadores, la nueva estrategia de las tabacaleras
Las tabacaleras siempre van un paso adelante. El descenso progresivo del consumo de tabaco -que se registra también en Argentina- puso en marcha la maquinaria de esta industria millonaria cuya estrategia fue producir y vender cigarrillos electrónicos, saborizados y vapeadores, como si fueran inocuos para el fumador y su entorno, con el objetivo de atraer a nuevos consumidores jóvenes o, lo que es lo mismo, a nuevos adictos que compren sus productos en los próximos 40 años.
salud, vapeo, cigarrillos electrónicos, oms,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025