
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Recomiendan guiarse por los aumentos salariales y no por la inflación de 2018.
Foto publicada en Los Andes.
El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza está recomendando a las inmobiliarias y propietarios que no tomen en consideración la inflación de 2018 sino los aumentos salariales a la hora de actualizar los valores de los contratos de alquiler de viviendas. Es decir que los aumentos anuales están rondando el 20 y 30 %.
El Gobierno cerró paritarias que promedian el 23 %, mientras que el aumento de precios el año pasado superó el 40 %. Sin embargo, el Colegio quiere que la suba anual de los alquileres donde el 25%, para que así se protega a los inquilinos.
Estanislao Puelles Milán, presidente de la entidad, según diario Los Andes, señaló que se debe tener en cuenta que en 2019 se sostendrá la suba de precios pero con recesión y que eso resiente el mercado. Es por esto que desde el Colegio de Corredores recomendaron que se siga tomando como pauta el porcentajes de incrementos salariales.
Además, Puelles Milán indicó que los propietarios e inmobiliarias están siendo más flexibles y en vez de pedir el mes de depósito y el de garantía en un pago, lo aceptan en dos o tres, o reciben un documento en lugar de efectivo. Así están evitando que el inmueble quede desocupado.
En cuanto a los precios de los alquileres, Miguel Ángel Astorga dijo a Los Andes que el precio de un inmuble de un departamento de dos habitaciones que no paga expensas ronda entre $ 8 500 y $ 10 000. Los de un dormitorio, en tanto, pueden conseguirse a partir de los $ 7 000.
En relación a las casas de doshabitaciones, manifestó que hay muy pocas en alquiler, pero que tienen un valor más elevado, entre $ 14 000 y $ 18 000.
sociedad, alquileres, corredores públicos inmobiliarios, ,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025