
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Se debe a la falta de confianza en el sistema. También cayeron las tasas de plazos fijos en pesos y las de Leliq.
El economista José Vargas explicó que, luego de las PASO, se experimentó una salida de 12 000 millones de dólares de las entidades bancarias. Esta situación continúa debido a que no hay confianza en el sistema por parte de los ahorristas, según explicó el especialista en Señal U.
También cayeron las tasas de plazos fijos en pesos a un 55 % anual. Vargas analizó que, al quedar liberados antes de las elecciones, existe la posibilidad de que se pasen al dólar debido a la incertidumbre electoral. Por otro lado, informó qué implica la caída de tasas de LELIQ al 71 %.
Mirá la nota completa.
economía, dólares, plazo fijo, leliq,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025