Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Después de los gritos, amenazó con golpearse y pidió drogas antes de la indagatoria.
El exsecretario de Obras Públicas, José Francisco López se negó hoy a declarar como imputado de enriquecimiento ilícito ante el juez federal Daniel Rafecas, luego de haber protagonizado un "ataque de nervios" cuando estaba encerrado en la alcaidía de los tribunales de Comodoro Py.
El exfuncionario había pasado la noche en la DDI del partido de Moreno y fue trasladado a primera hora a los tribunales federales, donde quedó alojado en la alcaidía de la planta baja, pero allí empezó a gritar e intentó quitarse el casco para golpearse la cabeza contra la pared.
Cuando los policías consiguieron calmarlo a medias, luego de lo cual López fue trasladado de nuevo al juzgado, con chaleco antibalas, casco y las manos esposadas a la espalda.
Herrera confió a los periodistas que su cliente "está muy ansioso y sufriendo un estrés muy alto" a raíz del "encierro, aislamiento y falta de contacto con la familia", pero "no está loco".
Consultada acerca de las versiones de que López supuestamente consumía drogas prohibidas y ahora padecería de síndrome de abstinencia, la abogada respondió: "No me consta y a mí no me lo transmitió".
También la letrada aseguró que su cliente "no" le "habló" del origen y la procedencia de los casi 9 millones de dólares que quiso esconder, el martes pasado en un monasterio de General Rodríguez, y aseguró que "ahora no es el momento, lo hablaremos en la próxima entrevista".
López está imputado en el juzgado federal 3 de haber "incrementado de manera apreciable su patrimonio ilícita e injustificadamente durante el período en el que ejerció la función pública", esto es en los tres gobiernos del matrimonio Kirchner, de 2003 a 2015.
Tras la indagatoria, Rafecas dispuso que López sea alojado en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.
Ahora, el magistrado deberá resolver su situación procesal en el plazo de diez días hábiles.
Denuncia
La denuncia original que dio inicio a esta causa fue hecha en 2008 por el abogado porteño y titular de la Asociación Civil Anticorrupción, Ricardo Monner Sans.
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025