
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Tras la aparición del Covid-19, la limpieza, la desinfección y el lavado de manos son imprescindibles. Claramente, limpiar tu dispositivo móvil es clave. Qué hacer y qué no.
Foto: Freepik.com
Unidiversidad / Fuente: Infobae
Publicado el 19 DE MARZO DE 2020
Es necesario frenar la propagación del coronavirus, y para ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) brinda algunas recomendaciones, tales como lavarse las manos, intentar no tocarse mucho la cara, taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable a la hora de toser, estornudar o hacerlo en el codo, pero también es importante desinfectar los objetos que utilizamos diariamente.
Entre los objetos que más usamos a diario se encuentra el celular, dispositivo que, ya sea por trabajo, estudio o dispersión, termina siendo el aparto que más está en contacto con nuestras manos y por ende al que más higiene le debemos dar.
La OMS indicó que el coronavirus puede permanecer hasta 9 días en superficies tales como metal, cristal o plástico, por lo que los celulares entran en el listado de objetos que manipulamos diariamente y que es muy importante limpiar correctamente.
Conectados en cuarentena: el tráfico de internet creció el 25%
El tráfico de internet registró un incremento de entre el 22 y el 25 % en promedio durante los primeros días de la suspensión de clases y la promoción del teletrabajo, medidas impuestas por el Gobierno para prevenir el contagio de coronavirus.
Cómo limpiar y desinfectar el teléfono celular
Existen diversas maneras (algunas correctas y otras no) para limpiar nuestro dispositivo, aunque entre las más usadas se encuentran aquellas que se basan en diluir por partes iguales alcohol y agua.
Rociarlo con un spray y limpiarlo suavemente sin presionar la pantalla, ya que podría dañarse, y no olvidar la funda de tu teléfono.
Existe una diferencia entre limpiar y desinfectar, procesos que se deben hacer en ese orden. Con el primero, se retira la suciedad y se reduce el número de gérmenes; con el segundo, se mata a muchos de los que todavía quedaban tras la limpieza.
Qué hacer
Qué no hacer
coronavirus, salud, celulares, desinfección, ministerio de salud, oms,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025