Llegaron a Argentina las primeras 200 mil dosis de la vacuna de CanSino
Su nombre comercial es Convidecia y es de aplicación única. El Gobierno acordó la llegada de 5,4 millones de dosis en este año.

Unidiversidad / Fuentes: Télam e Infobae
Publicado el 06 DE AGOSTO DE 2021
Un cargamento de 200 mil dosis de la vacuna Convidecia, desarrollada por el laboratorio chino CanSino Biologics INC., arribó esta madrugada al aeropuerto de Ezeiza. Las vacunas llegaron a las 2.20 del viernes en el vuelo QR8157 de la línea aérea Qatar Airways, según se informó oficialmente.
Se trata de la "primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año", tal como anticipó días atrás en una conferencia de prensa la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Qué características tiene la vacuna de CanSino
Los estudios para el desarrollo de la vacuna de origen chino se realizaron en Argentina, México, Chile y Pakistán, entre otros países. Tiene una eficacia del 90,98 % para casos graves y del 65,7 % para casos asintomáticos.
Además, demostró ser segura en los estudios clínicos clínicos, publicados en "The Lancet", de fase I en 108 pacientes y de fase II en 500 pacientes. Hasta el momento, no se reportaron reacciones adversas severas de ningún caso en el estudio clínico de fase III en 42 300 personas, así como en su uso fuera de estudios clínicos.
La inoculación de CanSino facilitará el desarrollo de la campaña de vacunación en la Argentina, ya que se almacena a una temperatura de entre 2 y 8 grados. Es decir, no requiere congelación, lo que facilita su logística. Otra ventaja es que este suero es de aplicación única.
Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza
Argentina recibió más de 42 millones de vacunas
Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió un total de 42 801 930 vacunas, de las cuales 14 768 000 corresponden a Sinopharm; 11 868 830, a Sputnik V (9 375 670 del componente 1 y 2 493 160 del componente 2); 9 941 100, a las de AstraZeneca-Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3 500 000, a Moderna; 1 944 000, a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS; 580 000, a AstraZeneca-Covishield, y ahora, 200 000 de CanSino.
De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se habían distribuido 38 572 954 de dosis de vacunas en todo el territorio nacional, de las cuales se aplicaron 33 825 576.
Con ese total, 25 840 629 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 7 984 947 cuentan con el esquema completo de vacunación.
nacional, vacuna covid, vacuna cansino, convidecia,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025