Llegan a Mendoza otras 21 mil vacunas de Sinopharm para segundas dosis
Estas se suman a las 13.200 que llegaron este miércoles. El Gobierno comenzará a citar a aquellas personas que ya fueron vacunadas con la primera dosis.

La provincia de Mendoza recibirá de la Nación 21.200 segundas dosis de la vacuna Sinopharm. Foto: El Periódico.
Mendoza recibirá una segunda partida de 21.200 segundas dosis de la vacuna Sinopharm, en el marco de la entrega que hace el Gobierno nacional para hacer frente a la pandemia. Estas nuevas dosis se suman a las 13.200 que llegaron ayer a la provincia, por lo que habrá 34.400 nuevas personas que recibirán una segunda inoculación contra el coronavirus. La provincia empezará a citar a aquellas personas vacunadas con la primera dosis, como los y las docentes, para complementar la segunda dosis de la vacunación.
El Gobierno nacional comenzó este jueves la entrega en las provincias de una partida de 605.200 segundas dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, con lo que se acerca a las 10 millones de unidades distribuidas en todo el país para hacer frente a la pandemia, informaron fuentes oficiales.
Las vacunas Sinopharm, provenientes de China, arribaron esta semana en un operativo del que participaron dos vuelos de Aerolíneas Argentinas y uno de la empresa alemana Lufthansa, por lo que se completó en los tres envíos el desembarco de un total de un millón de dosis.
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y ajustado a 400 unidades por conservadora, a la provincia de Buenos Aires llegarán mañana 235.600 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 48.400; a Entre Ríos, 20.800; a Chubut, 9.200; a Jujuy 10.000; a Salta, 16.000; a Santa Fe 46.400 y a Tierra del Fuego, 2.400.
En tanto, Catamarca recibirá 7.200; Chaco,16.800; Corrientes, 15.600; Córdoba,50.800; La Pampa, 8.000; La Rioja, 7.200; Mendoza, 21.200; Misiones, 13.200; Neuquén, 8.000; Río Negro, 13.600; San Juan, 10.400; San Luis, 10.000; Santa Cruz, 4.800; Santiago del Estero, 12.400 y Tucumán 17.200.
La cartera de Salud informó que estas inyecciones estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en las reuniones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Consejo Federal de Salud que tuvieron lugar la semana pasada.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio, hasta hoy habían sido distribuidas 9.123.808 vacunas y las aplicadas totalizan 7.715.006: 6.806.565 personas recibieron la primera dosis y 908.441 ambas.
provincial, coronavirus, vacuna, dosis, segunda, sinopharm, 21 mil, mendoza, abril, 2021,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025