
Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
Este miércoles se reanudarán los debates del primer juicio oral que se realiza en nuestra capital contra represores imputados por delitos de lesa humanidad sobre 19 causas. Será el turno de la defensa para responder ante el Tribunal la ampliación de las imputaciones efectuadas por el fiscal Dante Vega.
WEB
La defensa de los acusados responderá mañana ante el Tribunal Oral Federal Nº I sobre la ampliación de las imputaciones efectuada por el fiscal general Dante Vega al solicitar el pasado jueves la detención de todos los imputados.
Vega solicitó al Tribunal modificaciones en las acusaciones a los represores que en su mayoría inicialmente se encontraban procesados por privación ilegítima de la libertad y ahora se los imputa por homicidio agravado, torturas, desaparición de personas, allanamientos ilegales, asociación ilícita, entre otras, en el contexto de delitos de lesa humanidad de acuerdo al Código Procesal Penal de la Nación.
El TOF NºI, presidido por Juan Antonio González Macías e integrado por Alejandro Waldo Piña y Héctor Fabián Cortes, comenzará mañana a las 9 la tercera jornada del juicio oral que se inició la semana pasada en nuestra capital.
La orden de "detención domiciliaria” fue dispuesta por el Tribunal "debido a las condiciones de salud de los acusados” y comprende a los diez imputados.
Uno de los abogados querellantes, Pablo Salinas, anticipó hoy a medios locales que "hemos solicitado (al Tribunal) que algunos de los acusados cumplan la detención en el penal y no en domicilio, porque su estado de salud así lo permite”, afirmó.
Los imputados son el ex coronel Tamerá Yapur (86 años); Luciano Benjamín Menéndez, ausente en el juicio en Mendoza e imputado por otras causas en juicios que se realizan en otras provincias.
El ex general Juan Pablo Saá (83); el ex general de brigada Mario Ramón Lépori, (84);el ex mayor Paulino Enrique Furió,(77); el ex capitán Dardo Migno Pipaon (59) que actualmente reside en
Rosario y en silla de ruedas responde al Tribunal por video conferencia desde la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad.
Además, el ex comisario inspector de la Policía de Mendoza, Armando Osvaldo Fernández Miranda (68); el ex oficial inspector policial, Eduardo Smahaá (75) ; ex comisario general Juan Oyarzábal, (74); el ex subcomisario Luis Rodríguez Vazquez (70) y el médido de la policía provincial Celustiano Lucero (69 años).
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025
Patricia Mom, coordinadora del programa Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO.
08 DE ABRIL DE 2025