Llega la Expo Educativa 2024, un viaje inmersivo y sostenible para descubrir tu futuro
El encuentro de mayor convocatoria local regresa este año con una propuesta renovada y comprometida con el cuidado del medio ambiente. Invita a jóvenes, adultas y adultos a explorar un sinfín de caminos para descubrir su futuro académico y profesional. Arranca este jueves a las 9 en el complejo de las Naves.

Este año, la Expo está pensada desde una perspectiva inmersiva y sostenible. Foto archivo Unidiversidad
El complejo de las Naves (UNCUYO, Cultural, Creativa, y La Báscula) abrirá sus puertas este jueves 30 de mayo para el primer día de la Expo Educativa Mendoza 2024, el evento estudiantil más importante de la región. En busca de definir su futuro miles de adolescentes, adultas y adultos se acercarán a consultar en los stands de las universidades públicas y privadas, institutos y otros espacios académicos. También se podrá seguir por la plataforma www.expoeducativa.mendoza.edu.ar
El espacio de encuentro de la oferta educativa y de oficios de Mendoza, que ya forma parte desde hace muchos años de la agenda de la comunidad mendocina, es producto del trabajo colaborativo de 12 actores, entre universidades e institutos públicos y privados junto con la Ciudad Universitaria de la Ciudad de Mendoza.
En este año, la Expo se presenta con una versión renovada de "Caminos por descubrir", pensada e ideada desde una perspectiva inmersiva y sostenible.
Una experiencia inmersiva para conocer tu camino
La Expo Educativa Mendoza 2024 se explica como una experiencia inmersiva, diseñada para que los visitantes puedan explorar e interactuar con diferentes propuestas educativas y ocupacionales. Esto les permitirá obtener ciertas pistas informativas para construir posibles respuestas a su futuro profesional y proyectos de vida.
Para hacer posible esta experiencia inmersiva se pensaron 3 diferentes momentos y espacios:
Antes de la Expo
- Se idearon actividades de sensibilización y de autoconocimiento para estudiantes de 4° y 5° año —a manera de hoja de ruta— para acompañarlos a construir preguntas acerca de su futuro, sus proyectos de vida. Ayudarlos a que se cuestionen, qué cosas tienen para preguntarse en este momento de sus vidas que están finalizando de sus estudios secundarios. Para ello, la Dirección General de Escuelas (DGE) diseñó el Maps Vocacional, una guía práctica para planificar los estudios superiores que se trabajará en cada escuela con los equipos del área vocacional.
- Se brindarán herramientas para navegar la web del encuentro (https://www.expoeducativa.mendoza.edu.ar/) y acceder a información valiosa.
Durante la Expo
- Talleres de orientación vocacional y ocupacional.
- Charlas-debate interinstitucionales sobre oficio, inclusión y salud.
- Actividades inmersivas lúdicas y recreativas.
- Muestras de experiencias estudiantiles.
- Actividades de salud: vacunación, control de hipertensión y control visual.
Después de la Expo
- A partir de agosto, cada facultad de las universidades presentará su cronograma de actividades en la Facultad Abierta.
Un compromiso con la sostenibilidad
La Expo Educativa es responsable del cuidado del medio ambiente a través del impulso de varias iniciativas:
↦ Mobiliario reutilizable.
↦ Disminución del uso de papel y uso de papel reciclado.
↦ Viandas saludables con utensilios reutilizables para los informadores.
↦ Puntos de agua potable.
↦ Control de la huella de energía, aprovechando la luz solar entre las 9 y las 18.
↦ Uso externo de generadores electrónicos.
↦ Control de la huella de carbono desconcentrando la circulación de público hacia otros calendarios de la Expo que propongan los municipios del Este, Sur y Valle de Uco.
↦ Gestión de residuos según criterios del programa UNCUYO Separa tus residuos.
↦ También tendrá su impronta inclusiva, con el abordaje que tendrá en la web y la incorporación de lengua de señas en los distintos espacios inmersivos.
Fuente: Prensa UNCUYO
expo educativa, uncuyo, carreras,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025