
Llega la cantante cubana Yusa a Mendoza
La artista cubana YUSA llega el domingo 21 de agosto a las 21:30 horas al Teatro Universidad, en una función organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCUYO, dentro del Ciclo Autores e Intérpretes.

Yusa es una cantante cubana, nacida en el cuartel de Buena Vista, en La Habana, Cuba. La infancia de Yusa era rítmica por la música, empezó a estudiar guitarra a los 6 años, en la escuela primaria de Alejandro García Caturla. Entonces, asistiendo al Amadeo Roldán Music Conservatory, decidió concentrarse en un tipo particular de guitarra cubana llamada el "tres" - en referencia a sus tres pares de cuerdas - y empezó a tocar en barras de La Habana y diversos clubes. Yusa es una multiinstrumentista que toca perfectamente la guitarra, el bajo, el teclado o instrumentos de percusión. El estilo musical que tiene es definido como joven y moderno: funk, jazz, rap, y soul pero conservando su herencia y orígenes antiguas Africanas y de Caribe. Su música es reconocida internacionalmente.
En el corriente año, el Tour de Yusa comenzó en Europa, durante todo el mes de febrero recorrió las frías tierras Escandinavas. En marzo, abril y mayo estuvo en Argentina recorriendo con su música diferentes ciudades y realizó en Buenos Aires el segundo ciclo “Descarga con amigos” en el club de jazz Café Vinilo. En septiembre YUSA presentará seis shows en el Cotton Jazz Club de Tokyo acompañando el lanzamiento de su nuevo disco “VIVO”, el cuarto que se edita en Japón. Y ahora es el turno de Mendoza, donde trae un género novedoso para conocer, escuchar y disfrutar.
Las entradas pueden conseguirse en la Boletería del Teatro Universidad desde el miércoles 3/8, de lunes a domingos de 18 a 22 hs. Tienen un costo de $ 30 Anticipadas (hasta el 20/8) y $ 40 General.
Informes y consultas en: culturalseu@uncu.edu.ar o a los teléfonos: 4135000 – int. 3024 (horario de mañana); 155 511050 (Bernardo Iglesias) ó 4204550 (Boletería Teatro Universidad - 18 a 22 hs.).


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025