Llega el Primer Encuentro Nacional de Experiencias y Metodologías de Investigación Acción Participativa
Se realizará el primer encuentro titulado “Hacia la construcción de nuevos vínculos entre las universidades y los barrios”, una iniciativa de la UNCUYO y el Isepci. Tendrá lugar en las instalaciones de la UNCUYO los días 4 y 5 de agosto.

Foto: Prensa UNCUYO
El Encuentro Nacional de Experiencias y Metodologías de Investigación Acción Participativa “Hacia la construcción de nuevos vínculos entre las universidades y los barrios”, realizado por la Dirección de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Cuyo y el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), se realizará en nuestra universidad.
Entre el 4 y el 5 de agosto se llevará a cabo este encuentro que tiene como objetivo visibilizar y promover el intercambio y reconocimiento de las experiencias que se vienen desarrollando dentro y fuera de las casas de estudio, que abordan desde la educación popular, la investigación-acción participativa, la investigación desde el margen, la sistematización de experiencias y otras prácticas capaces de visibilizar las problemáticas y potenciar las capacidades que se desarrollan entre los sectores populares, cuyos aportes son insustituibles en la construcción de los conocimientos para fortalecer la búsqueda de cambios a los modelos sociopolíticos vigentes.
Actividades
El encuentro ofrecerá ponencias magistrales a cargo de referentes internacionales y nacionales, entre quienes se encuentran Alfonso Torres Carrillo (Colombia), María Teresa Sirvent (Universidad de Buenos Aires), Hugo Mercer (Universidad de San Martín), Laura Lonatti e Isaac Rudnik (Isepci), y María José Morelo (Universidad Nacional de Salta). Además, se realizarán talleres en los siguientes ejes temáticos: Epidemiología crítica, Educación popular, Feminismo Popular, Indicadores Populares, Extensión crítica, Economía Popular y Comunicación Popular.
Inscripciones
La personas interesadas en asistir al encuentro deben completar el siguiente formulario: Primer encuentro de Experiencias y Metodologías de Investigación Participativa.
Sobre el Isepci
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) es un instituto de la República Argentina, con sede principal en Buenos Aires, que trabaja a nivel nacional con varias sedes a lo largo del país, principalmente en la construcción de conocimiento desde los barrios populares de Argentina.
Desde 2011 se dedica a la construcción de índices mensuales sobre la variación de precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en los comercios de cercanía de los barrios populares (IBP).
También elabora indicadores semestrales y anuales sobre diferentes factores que influyen en la vida de los barrios carenciados de Argentina, como los referidos al acceso a la alimentación, a la malnutrición y a los servicios públicos, entre otros.
Fuente: Prensa UNCUYO
encuentro nacional de experiencias y metodologías de investigación acción participativa, uncuyo, isepci,

El programa de Señal U "¿A qué jugamos?" fue nominado a los Martín Fierro Federal 2025
Charlamos con Pablo Cicchiello, realizador y productor del programa. "¿A qué jugamos?" está nominad ...
08 DE ABRIL DE 2025

Entrevista a Mariela Videla, directora de Salud Estudiantil de la UNCUYO
La licenciada (una de las entrevistadas de los podcast de salud mental) habla sobre el ...
07 DE ABRIL DE 2025

Convocan a tecnoemprendedores al Concurso IB50K 2025
El director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, pasó por el aire de Radio U para contar los ...
04 DE ABRIL DE 2025