
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La iniciativa se lanzó a finales de 2016 y se puso en marcha en el verano de 2017 con un extenso recorrido por el Sur de Chile. Ahora retoman su camino hacia México, en lo que llaman El Gran Viaje: del Cóndor al Águila.
En vivo, en estudios de Radio U, Juan Pablo Lazo (Chile), fundador y coordinador de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra; y Jimena Cortizo, documentalista y estudiante de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, que oficia como anfitriona de la iniciativa, contaron sus experiencias.
A lo largo de su recorrido buscan contactarse con centros culturales, grupos de producción orgánica, de protección de semillas, con radios comunitarias y pueblos ancestrales.
Ofrecerán talleres, terapias, conversatorios, y este sábado harán un Festival Caravanero con música, artesanías y cantos sagrados, entre muchas otras actividades que promueven la escucha y la invitación a la peregrinación y pensamientos altruistas para revertir los sufrimientos de la Madre Tierra y de toda la humanidad.
Escuchá la entrevista completa.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025