
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Liliana Mazure, legisladora nacional por el FPV y ex-presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, reflexionó sobre la situación actual del Incaa y el proyecto de declaración de repudio a las clausuras operadas por el Ente Nacional de Comunicaciones.
Liliana Mazure, diputada nacional por el FPV y expresidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, destacó que cuando comenzó su gestión en 2008, el Incaa había recuperado su autarquía. En la actualidad, al modificar el articulado de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, peligran los fondos de otros entes autárquicos que financian la producción cultural, como Inamu e INT, además del Incaa.
Respecto de las denuncias de corrupción destacó que deben ser investigadas a fondo, pero que "los denunciantes crónicos" siempre han sido el Grupo Clarín o La Nación. Asimismo, resaltó que "el Incaa es una institución muy compleja" y que se hace muy difícil la corrupción y los canales de irregularidades, porque el sistema es monitoreado desde auditorías internas y externas.
En cuanto a la nueva Ley de Comunicación Convergente que se está impulsando desde el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Mazure comentó que tiene que darse una respuesta a esta situación de financiamiento de los entes autárquicos. Por lo cual, está citando a todos los sectores, para reunirse en la bicameral del Congreso, para discutir y proponer sobre el tema.
Diputada Nacional por el FPV
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025