Ley de respuesta integral al VIH: “Viene a cambiar el paradigma ideológico que proponía la actual normativa”
Así lo expresó Emir Franco, activista y miembro de la Red de Adultos Positivos, en diálogo con Radio U. Analizó la importancia de esta ley en las personas que padecen estas y otras infecciones relacionadas.

Foto: publicada por Télam
El pasado jueves por la noche, el Senado de la Nación sancionó, por 60 votos a favor y uno negativo, la nueva Ley de respuesta integral al VIH, que fue elaborada en conjunto con organizaciones que vienen impulsando esta reforma desde 2013. El proyecto de ley no está solo referido al VIH, sino que incorpora en una misma normativa las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y la tuberculosis. Además, la iniciativa apunta a la erradicación de las prácticas discriminatorias, la prohibición definitiva de la prueba del VIH y otras ITS como parte de los exámenes preocupacionales y el impulso a la producción pública de medicamentos e insumos.
En ese marco, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con Emir Franco, activista y miembro de la Red de Adultos Positivos, para entender por qué es tan importante la aprobación de esta nueva ley.
“Estamos muy contentos de que se haya aprobado la ley. Hemos tenido 4 intentos, son más de 10 años que venimos trabajando, y por fin está aprobada. Logramos que tanto diputados como senadores nos hayan acompañado y se haya convertido en ley”, expresó Franco.
Lo bueno de este proyecto de ley, resaltó Emir, es que “viene a cambiar un poco el paradigma ideológico que proponía la ley actual”.
“La sanción de esta nueva ley contempla e integra lo que son las hepatitis virales, la tuberculosis y otras enfermedades, ya que muchas de ellas no estaban contempladas. Entonces, lo que permite esta nueva ley es sumar estas patologías y encontrar una respuesta integral, teniendo en cuenta los determinantes sociales, para poder trabajarlos”, detalló.
Sobre la erradicación de las prácticas discriminatorias, Franco afirmó que la ley permitirá la creación de un observatorio para que visualice este flagelo que sufren miles de personas día a día.
Actualmente, no hay datos oficiales que midan el nivel de estigma y discriminación que sufrimos las personas que vivimos con esta patología. También contempla la creación, dentro del Inadi, de un observatorio para poder recibir la denuncia cuando las personas o los medios discriminan de manera errónea, y así llevar un registro para implementar políticas públicas que reduzcan la discriminación, que es bastante alta en la Argentina”, selló.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista con Emir Franco.
Activista
Fuente: Radio U
qué es el vih, red de adultos positivos, emir franco, ley de respuesta integral al vih, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025