
Una biblioteca virtual resguarda los materiales de ESI que el Gobierno dio de baja
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025
Las mujeres tienen un gasto anual por menstruar que provoca una desigualdad económica con los hombres. Informe de Sofía Castro en su columna diaria.
Temporada: 1
La última Encuesta Permanente de Hogares del Indec reveló que las mujeres gastan en promedio 1200 pesos por año más que los hombres, simplemente por el hecho de ser mujeres y menstruar. Así es que la desigualdad económica entre ambos sexos se profundiza también por el gasto extra en toallitas, tampones y/o copas menstruales.
A partir de estas cifras, la organización Economia Femini(s)ta instaló una campaña a la que llamaron MenstruAcción. La iniciativa llegó al Congreso en forma de proyecto de ley -impulsada también por Victoria Donda, diputada del Movimiento de Libres del Sur- basada en dos demandas puntuales: la provisión gratuita de artículos de higiene menstrual en escuelas, universidades, comedores, cárceles, espacios comunitarios y refugios para personas en situación de calle y la quita del IVA para que sean considerados lo que realmente son: artículos de primera necesidad cuyo acceso debería ser gratuito e irrestricto.
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO.
22 DE ABRIL DE 2025
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025