Leve baja en la inflación de septiembre: en Mendoza, los precios subieron el 6,5%
De esta manera, para la DEIE, la suba del IPC en lo que va del año llega al 68,4 %. En tanto, el incremento interanual alcanza el 85,2 %.

Los precios no paran de subir en Mendoza y en Argentina. Foto: Karolina Grabowska / pexels.com
El ritmo de suba en los precios tuvo una leve baja durante septiembre, una ligera desaceleración. En Mendoza, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes pasado aumentó el 6,5 % (en agosto había crecido el 6,9 %). Para la DEIE, este incremento genera una suba en los precios, en lo que va del año, del 68,4 %. Al mismo tiempo, el salto interanual (septiembre 2021-septiembre 2022) llegó al 85,2 %.
El rubro Indumentaria fue el que más se incrementó en la provincia el mes pasado, con un aumento del 12,3 %. En este caso, la vestimenta ha tenido un salto interanual del 121,8 %.
Inflación nacional
A nivel nacional, el IPC aumentó en septiembre el 6,2 % respecto de agosto y se redujo ocho décimas con relación al indicador de agosto (el 7 %), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El nivel general del IPC acumuló un alza de 66,1 % en los primeros nueve meses del año; en la comparación interanual, registró un incremento del 83 %, precisó el organismo.
La división Prendas de vestir y calzado (el 10,6 %) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (el 9,4 %), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos.
También sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares –que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (el 6 %)–, así como las subas de las tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división Transporte (el 5,8 %).
#DatoINDEC #IPC: en septiembre 2022, Noreste fue la región de mayor aumento mensual (6,8%); y el Gran Buenos Aires, la de menor (6%) https://t.co/lDqHgftSyw pic.twitter.com/KZs6Vz3Puh
— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (el 6,7 %) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca, y Frutas. En lo que hace a las categorías, lideró el alza mensual Estacionales (el 11,7 %) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir, Verduras, tubérculos y legumbres, y Frutas–, seguida por el IPC Núcleo (el 5,5 %) y, finalmente, Regulados (el 4,5 %).

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025