![Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/2bbe9277a0a595dc8ab547ff0b263aaf_375_750_c.jpg)
Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Mirá la guía económica internacional, nacional, provincial y local realizada por el Instituto Tecnológico Universitario.
El ITU dio a conocer su informe semanal con todas las novedades internacionales, nacionales, provinciales y locales. Foto: Unidiversidad
Realizado por: Sabio, Noelia; Martínez, Lucía; Miranda, Giuliana/ Supervisado por: Lic. Walker, Iván
Publicado el 27 DE ABRIL DE 2020
Internacionales
El crudo estadounidense WTI se desploma y se cotiza en negativo por primera vez en la historia. Al inicio del día, el WTI había empezado
cotizándose en torno a los USD 18, pero en la jornada del 20 de abril, el desplome llegó a situarlo en USD -37,63. Eso significa que los
productores de petróleo pagaban a los compradores para que se llevaran el producto, por temor a que la capacidad de almacenamiento se les agote en mayo.
Nacionales
Coronavirus en Argentina: ofrecen créditos a tasa cero a monotributistas y autónomos
El Gobierno argentino decidió ampliar los alcances del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) por la pandemia de coronavirus . En ese marco, lanzó créditos a tasa del 0 % para monotributistas y autónomos, con un límite máximo de150 mil pesos.
Provinciales
UNCUYO y empresas electromecánicas avanzan en la producción de asistentes respiratorios
Para dar respuesta a la emergencia por el avance del COVID-19, atendiendo a las necesidades del sistema sanitario provincial, la UNCUYO y empresas electromecánicas de primer nivel avanzan en la producción de asistentes respiratorios. Por estos días, se están realizando
pruebas en los prototipos de estos dispositivos que servirán para la atención de pacientes de baja a media complejidad.
Con este fin, se reunieron los equipos técnicos de la Universidad y de las empresas MB Ingeniería, IMPSA e ICSA, para avanzar en la producción. Para esto, y sobre la base de dos prototipos desarrollados en conjunto, se trabajó en el análisis de sus características y funcionalidades.
Locales
El desafío de encontrar el equilibrio entre lo sanitario y lo económico
Prórroga de tasas a comercios, reactivar la obra pública, incentivo a pequeños productores y plataformas de venta on line son algunas de las
medidas que el Municipio de General Alvear ha propuesto para la prevención del COVID-19 y la mitigación de sus consecuencias.
En agricultura y ganadería, se ha apuntado a desarrollar un programa a efectos de, con pequeñas acciones y programas con financiamiento del municipio, y organismos provinciales y nacionales, poder hacer una diversificación de la matriz actual. Se ampliaría a los invernaderos para lograr una mayor producción de otras hortalizas. Por otra parte, se apunta a la producción de corderos.
En los próximos días, se darían a conocer mayores precisiones junto con la Dirección de Ganadería. En distintos rubros, se va a intentar hacer una potenciación de algunos emprendimientos existentes a través de la incubadora de empresas.
provincial, informe, itu, uncuyo, coronavirus, mendoza, abril, 2020,
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025