
Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
Mediante un escrito, el detenido empresario cuestionó la información aportada por la Unidad de Información Financiera (UIF). Dijo que las indagatorias para él y su familia puede ser un "mensaje disciplinante".
El empresario lleva detenido más de dos meses. Foto: Clarín.
Unidiversidad / Fuente: Clarín
Publicado el 06 DE JULIO DE 2016
Finalmente, el desfile judicial de la jornada comenzó. En su segunda cita a indagatoria en la causa por lavado de dinero, Lázaro Báez fue trasladado esta mañana desde el Penal de Ezeiza a los Tribunales de Comodoro Py, cuyo edificio contó ayer martes 5 con la presencia de tres de sus hijos.
El titular de Austral Construcciones no accedió a declarar y presentó un escrito de siete páginas en el que niega los hechos imputados. A través de un escrito aportado por sus abogados, Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari, el empresario patagónico planteó que la información proporcionada por la Unidad de Información Financiera (UIF) al juez Casanello no puede ser tomada como prueba, ya que el organismo en cuestión reconoció haberla obtenido de un modo irregular.
Según Báez, el llamado a indagatoria que involucró a gran parte de su familia representa “un mensaje disciplinante” hacia su persona. En términos parecidos a los que se defendieron ayer tres de sus hijos, el empresario ligado al kirchnerismo denunció que "la imputación no deriva de un acto de conocimiento realizado por el órgano jurisdiccional sino de un relato decisionista en el cual se reproduce una crónica de lo que habría sucedido, un relato periodístico esencialmente nutrido de delaciones, anónimos, tareas de inteligencia".
La semana pasada, los letrados encargados de representarlo habían solicitado la prórroga de las audiencias al considerar que el llamado a indagatoria carecía de sustento y tenía un "constante uso del potencial" en las supuestas acusaciones, tópico que retomó en su escrito. Por otro lado, también estaba está prevista la declaración indagatoria del contador Daniel Pérez Gadín, no así la del abogado Jorge Chueco, quien cambió de abogados y, por consiguiente, postergó el trámite procesal.
baéz, empresario, declaracion, comodoro py,
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025
Patricia Mom, coordinadora del programa Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO.
08 DE ABRIL DE 2025