Las sequías aumentaron el 29% en los últimos 20 años
Así lo indicó un informe de la ONU. El estudio, además, dio a conocer que, en lo que va del año, más de 2300 millones de personas se encuentran en situación de estrés hídrico.

Foto: Noticias ONU
Un estudio de la ONU revela que, desde el año 2000, se verificó un incremento del 29 % en la cantidad y la duración de las sequías en todo el mundo, mientras que, en lo que va del año, más de 2300 millones de personas se encuentran en situación de estrés hídrico y cerca de 160 millones de niños están expuestos a sequías graves y prolongadas. El estudio se publicó en la 15 sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Cnuld) que, con el foco puesto en la desertificación, se desarrolla en Abiyán, Costa de Marfil.
“Todos los hechos y las cifras de esta publicación apuntan en la misma dirección: una trayectoria ascendente en la duración de las sequías y la gravedad de sus impactos, que no solo afectan a las sociedades, sino también a los sistemas ecológicos de los que depende la supervivencia de toda la vida, incluida la de nuestra propia especie", afirmó el secretario ejecutivo de la Convención, Ibrahim Thiaw.
La investigación estima que, para el año próximo, unos 700 millones de personas estarán en riesgo de desplazamiento por causas relacionadas a las sequías, que fueron la razón, además, del 15 % de las catástrofes naturales que causaron la muerte de 650.000 personas entre 1970 y 2019.
La humanidad se encuentra "en una encrucijada", en lo que respecta a la gestión de la sequía y necesita acelerar su reducción "urgentemente, utilizando todas las herramientas disponibles.https://t.co/1t3nTFGmye
— Noticias ONU (@NoticiasONU)
Thiaw afirmó que la humanidad se encuentra en “una encrucijada” en cuanto a la gestión de las sequías e indicó que es necesario acelerar su reducción "urgentemente, utilizando todas las herramientas posibles”. Como una solución a la mano, apuntó a la recuperación de la tierra, “que trata muchos de los factores causantes de la alteración de los ciclos del agua y de la pérdida de fertilidad del suelo". "Debemos edificar y reconstruir mejor nuestros paisajes, imitando a la naturaleza siempre que sea posible y creando sistemas ecológicos eficaces", completó.
Fuente: Télam y ONU
sequías, incremento, onu, niños y niñas, problemas, cambio climático, ,

Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, titanes protectores del agua
La Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunciaron que 2025 es el año para aunar ...
17 DE FEBRERO DE 2025

La científica argentina Sandra Díaz fue galardonada con el “Nobel del Medio Ambiente”
La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el ...
12 DE FEBRERO DE 2025

Preocupa en Argentina la amenaza que sufren los humedales por la minería del litio
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025