Las razones por las que Ricardo Iorio no cantará el Himno en el partido Argentina-Bolivia
El rockero iba a ser parte del show del partido que marcará la vuelta del público a las canchas, pero fue repudiado en las redes por su historia de declaraciones antisemitas.

Foto: Perfil
El rockero Ricardo Iorio, inicialmente designado para entonar el Himno Nacional en la previa del partido de esta noche entre Argentina y Bolivia en el estadio Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas, denunció hoy censura luego de que fuera descartado por los cuestionamientos que generó su elección.
"Me censuraron porque me identifico con el escudo, la escarapela, las Malvinas y la bandera", cuestionó el músico en su cuenta de Instagram. "Existe la policía del pensamiento y todo aquello que genere conciencia será prohibido", agregó.
Argentina lo hizo de nuevo. Ellos llevan la bandera de la democracia así, censurando, prohibiendo, limitando. ¡Gentes malas! #ChiquiTapiaHijoDePuta@tapiachiqui @afa @gastonedul @delfinawagner_ @LosLiberales6 pic.twitter.com/SsfYb6jJBN
— Ricardo Iorio (@IorioQuotes)
La contratación de Iorio, exlíder de V8, Hermética y Almafuerte, despertó polémicas por su historia de declaraciones públicas antisemitas o en contra de la aprobación de la despenalización del aborto.
En 2017, además, fue altamente cuestionado por haberse reunido con el dirigente neonazi argentino Alejandro Biondini.
Iorio debía cantar el Himno Nacional en el partido que marcará el regreso del público a las canchas del país en el marco de la pandemia de coronavirus y que también será el primero del seleccionado en el país tras la conquista de la Copa América en Brasil, el 10 de julio pasado.
Como parte de los festejos por esa conquista, la AFA organizó shows musicales del grupo de cumbia pop Los Totora, la cantante y actriz Jimena Barón, el DJ Fer Palacio y el joven rapero Luck Ra.

Llega Mendocann 2025, la Expo de industria, cultivo y medicina del cannabis
La edición 2025 promete contar con casi el doble de expositores y disertantes que el año pasado, ...
09 DE ABRIL DE 2025

Día Mundial de la Actividad Física
Se conmemora cada 6 de abril. Desde la Federación Argentina de Cardiología, no solamente invitan a ...
09 DE ABRIL DE 2025

Taller de construcción: técnica de superadobe a cargo de Alejandro Herrera
El superadobe es una técnica de construcción ecológica y económica que consiste en apilar sacos de ...
08 DE ABRIL DE 2025