Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Esta acción sirve para facilitar trámites a los usuarios en el marco de la pandemia, ya que se encontraba vigente hasta el 30 de junio y se extiende por tres meses más.
Fuente: El Nueve
Mediante un comunicado, el Banco Central de la Argentina anunció la extensión de esta medida hasta el 30 de septiembre, en la que no se efectuaran costos adicionales sobre las operaciones en todos los cajeros automáticos del país sin importar que bancos sean. La prórroga abarca a todos los usuarios del sistema bancario, incluidos los pensionados, jubilados y beneficiarios de planes sociales en general, como Asignación Universal por Hijo (AUH) e Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Además, en la notificación se aclara que las entidades financieras no están autorizadas a cobrar cargos, ni comisiones por cualquiera de las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados por ellas en el país y recuerda que los usuarios pueden realizar cualquier transacción en las redes de cajeros automáticos sin ningún tipo de costo.
Asimismo, el Banco Central recuerda que continúa vigente la norma que establece que todas las entidades deben permitir montos de extracción por cajero automático mínimo de 15.000 pesos por día, tanto para las personas físicas como jurídicas.
banco central de argentina, operaciones bancarias,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025