
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La canciller Susana Malcorra presentó un documento de la Comisión Exterior de la Plataforma Continental (Copla) en el que se extienden los límites del país en el 35 % sobre el mar. Se incluye en el territorio a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
Mapa de la Plataforma Continental Argentina. Imagen extraída de Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental www.plataformaargentina.gov.ar.
En la semana del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas, Argentina logra que la ONU reconozca su soberanía sobre las islas. Es que, a cinco días de los 34 años del desembarco de las tropas nacionales en el archipiélago, se da a conocer un análisis de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla) en el que se extiende la plataforma continental argentina 150 millas.
La canciller Susana Malcorra anunció que, tras 20 años de investigación por parte de la Copla, los límites del país se extienden 35 % sobre el mar, tal como titula la nota de diario Los Andes. Esto ocurre a cinco días del 2 de abril, día en el que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 34 años del desembarco de los soldados argentinos en las islas.
Esquema ilustrativo de la Plataforma.
La página web de la Copla reza en su inicio: “La Argentina ha realizado un profundo y acabado trabajo científico y técnico que le permitió fijar el límite exterior de su plataforma continental. Este trabajo brinda certeza sobre la extensión geográfica de nuestros derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo en más de 1782 000 km2 de plataforma continental argentina más allá de las 200 millas marinas, que se suman a los aproximadamente 4 799 000 km2 comprendidos entre las líneas de base y las 200 millas marinas”.
Esto es fruto de una política de Estado sostenida por 20 años y le da al país una nueva herramienta para legitimar su reclamo de soberanía nacional sobre las Islas Malvinas. Se trata de un reconocimiento histórico y sin antecedentes. Además, en el dictamen también se reconoce la disputa que mantiene el país austral con el Reino Unido por las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur porque con el nuevo límite marítimo, estas quedan incluidas dentro del territorio nacional.
islas malvinas, soberania nacional, susana malcorra, onu, copla, plataforma continental,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024