Las Heras se pone "verde": cómo funciona su nueva Planta de acopio
Jésica Minatel, concejala de Las Heras, habló con Radio U sobre la puesta en marcha de la planta, realizada con la colaboración de la Fundación Avina.

Municipalidad de Las Heras
En el marco del Plan Ambiental que viene desarrollando la Municipalidad de Las Heras, quedó inaugurada la Planta de acopio y clasificación de material reciclable denominada “Centro Verde Las Heras”, en la que recuperadoras y recuperadores urbanos del departamento podrán categorizar e intercambiar el material reunido, en condiciones sanitarias adecuadas y dentro de un sistema que los respalda con seguridad social. Jésica Minatel, concejala del departamento, pasó por Dale! (Radio U) y contó de qué se trata.
“Este centro verde de clasificación de residuos se creó como consecuencia de la caída de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). Luego de su caída, se pensó cómo incluir social y económicamente a las y los recuperadores que obtenían el material desde el cartoneo en sus rutas de reciclaje. Para eso, se trazó un plan de inclusión que está gestionado y derivado por aportes del municipio junto a la Fundación Avina, las Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone. La planta no solo será un beneficio para el cuidado ambiental, sino también para un sector de la sociedad dejado de lado por muchos años y que hoy puede comenzar a formalizar su trabajo y brindar un aporte muy importante en el tratamiento de los residuos secos urbanos”, expresó la concejala.
Cabe recordar que la Municipalidad y la Fundación Avina realizaron una reevaluación de los participantes para lograr la actualización de datos, y que todos puedan estar en igualdad de condiciones, tanto para la formación y capacitación como para definir sus tareas en la planta. “Los recuperadores que forman parte del Centro Verde recibieron diversas capacitaciones: deben respetar el proceso de trabajo y, sobre todo, tener experiencia en cuanto a recuperación urbana, de trabajo en el vertedero o con conocimiento previo del manejo de los residuos”, dijo.
“Lo que se inauguró no solo es un proceso de política pública municipal que tiene un hito en la puesta en marcha de esta planta, porque es necesario contar con un centro de acopio, sino que también implica el compromiso de la ciudadanía de separar los residuos en la fuente –continuó–. Hay toda una ingeniería detrás que hace posible que este sea un canal para cuidar el ambiente. Dejar de disponer en El Borbollón y que los residuos puedan volver a la industria, crear trabajo digno, es lo que se empezó a la hora de generar este centro verde”, completó Minatel.
En el Centro Verde de Las Heras, trabajan cuatro cooperativas de recuperadores urbanos. En la primera etapa, son 100 personas, entre el trabajo de planta de separación y compactación y el trabajo de las rutas de recolección urbana puerta a puerta, donde 30 carros oficiales recorrerán diversas zonas en el radio urbano de Las Heras.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista a Jésica Minatel.
Concejala de Las Heras
Fuente: Radio U
las heras, planta de acopio, material reciclable, centro verde las heras, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025