Las filas de la indigencia: dramáticas postales en todo el país para cobrar el bono de Anses
El subsidio de 45 mil pesos, que se cobrará en dos cuotas, en noviembre y diciembre, mostró un cuadro desolador: desesperación y burocracia, reunidas en la misma ventanilla. Cuáles son los requisitos para cobrar.

Foto: Télam
La Anses abrió este lunes la inscripción al nuevo bono IFE 5 de $45.000. El Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos, que se abonará en dos cuotas, está destinado a quienes no tengan un trabajo registrado, no perciban ninguna asistencia del Estado ni tengan bienes registrados. En diferentes provincias del país, se vieron largas colas frente a las reparticiones regionales, lo que demostró la profundidad de la crisis social y económica que atraviesa la Argentina, y del grave daño que provoca la inflación en los sectores más vulnerables de la sociedad.
De acuerdo a estimaciones oficiales, el subsidio alcanzará a unas 2 millones de personas que tienen actualmente serias dificultades para cubrir la Canasta Básica Alimentaria por adulto. La asistencia comenzará a depositarse en noviembre, mientras que su segunda cuota se pagará en diciembre.
Largas filas en diferentes oficinas de Anses
Larga espera en oficinas de Anses de la provincia de Buenos Aires
Las filas en Mendoza
La espera en Tucumán
La espera en Rosario
Bono IFE 5 de Anses: ¿cómo inscribirse?
La inscripción al bono de $45.000 es personal y, desde este lunes 24 de octubre, ya puede gestionarse en distintas plataformas de Anses: para que el Gobierno considere la solicitud, se debe entregar una Declaración Jurada que permita evaluar cada situación personal. La inscripción al bono para combatir la indigencia también puede realizarse a través de los operativos móviles que la Anses dispone en todo el país o de forma virtual en el sitio web oficial de Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
Se deberá presentar una Declaración Jurada que será evaluada junto a los consumos, bienes y patrimonio del solicitante. Esto significa que no se podrán tener registrados a nombre personal los siguientes bienes:
- Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad;
- Inmuebles;
- Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses;
- Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses;
- Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses;
- Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses;
- Obra social o prepaga.

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025