
Las bibliotecas populares difundirán cine argentino
Se trata de 24 documentales que serán difundidos por todo el país. El acuerdo busca el fortalecimiento de la cultura e identidad nacional. El convenio fue realizado entre el INCAA y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA) firmaron un convenio, que hace posible la difusión de una colección de 24 documentales a lo largo de todo el territorio nacional, por medio de los bibliomóviles que recorren el país promoviendo distintas actividades culturales.
El convenio lo suscribieron esta tarde María del Carmen Bianchi, titular de la Conabip, y Liliana Mazure, presidenta del Incaa, en la sede del Instituto (Lima 319), en el marco de un encuentro del que tomaron parte los directores cuyas obras forman parte de la Colección de Documentales del Incaa.
El acuerdo se firmó “con el objetivo de contribuir a la promoción y ejecución de actividades que aporten al desarrollo y fortalecimiento de la cultura e identidad nacional a través de la difusión del Cine Nacional en las Bibliotecas Populares y Bibliomóviles y dentro del Plan Nacional de lectura”, indicaron Mazure y Bianchi.
"Liniers, el trazo simple de las cosas", de Franca González; "El ambulante", de Eduardo de la Serna, Lucas Marcheggiano y Adriana Yurcovich; "Orquesta Roja", de Nicolás Herzog; "Buen día, día", de Eduardo Pinto y Sergio Costantino, son algunos de los documentales que integran la colección del instituto que entregó 250 ejemplares a la Conabip.
El convenio lo suscribieron esta tarde María del Carmen Bianchi, titular de la Conabip, y Liliana Mazure, presidenta del Incaa, en la sede del Instituto (Lima 319), en el marco de un encuentro del que tomaron parte los directores cuyas obras forman parte de la Colección de Documentales del Incaa.
El acuerdo se firmó “con el objetivo de contribuir a la promoción y ejecución de actividades que aporten al desarrollo y fortalecimiento de la cultura e identidad nacional a través de la difusión del Cine Nacional en las Bibliotecas Populares y Bibliomóviles y dentro del Plan Nacional de lectura”, indicaron Mazure y Bianchi.
"Liniers, el trazo simple de las cosas", de Franca González; "El ambulante", de Eduardo de la Serna, Lucas Marcheggiano y Adriana Yurcovich; "Orquesta Roja", de Nicolás Herzog; "Buen día, día", de Eduardo Pinto y Sergio Costantino, son algunos de los documentales que integran la colección del instituto que entregó 250 ejemplares a la Conabip.


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025