Lanzan un relevamiento de buenas prácticas para el manejo sostenible de tierras
Buscan recopilar estrategias de prevención de la desertificación y de rehabilitación de áreas degradadas, para replicarlas. La fecha límite es el 12 de mayo.

Las tierras secas ocupan 70% del territorio nacional, según la cartera de Ambiente. Foto: Télam
El Ministerio de Ambiente lanzó un relevamiento de buenas prácticas para el manejo sostenible de tierras que busca recopilar estrategias para la prevención y la mitigación de la desertificación y la rehabilitación de áreas degradadas del territorio argentino, se informó oficialmente.
Este relevamiento permitirá poner en valor las estrategias y dar a conocer múltiples iniciativas para el manejo sostenible de tierras que diversos actores públicos y privados ejecutan en sus territorios, así como también catalogar las experiencias recopiladas para promover su replicabilidad, de acuerdo a lo indicado en un comunicado de prensa.
La propuesta fue desarrollada por la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, mediante el Observatorio Nacional de degradación de tierras y desertificación y es parte de una iniciativa enmarcada en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.
Tierras secas: ocupan 70% del territorio
De acuerdo a la cartera de Ambiente, las tierras secas ocupan el 70% del territorio y son afectadas por el manejo ganadero, forestal o agrícola no sostenible; y la deforestación y el uso inadecuado de los recursos hídricos.
Bajo esta misma línea, enfatizaron que un 12% de la superficie del país presenta tasas altas de erosión hídrica y eólica, concentrándose en zonas áridas y semiáridas con fuertes pendientes y baja cobertura vegetal tales como Patagonia, Cuyo y NOA.
En base a esta problemática, remarcaron que es necesario garantizar la sostenibilidad del suelo y de los sistemas productivos que en él se desarrollen, conservándolo y neutralizando su degradación mediante buenas prácticas de manejo que perduren en el tiempo.
Según la cartera de Ambiente, las buenas prácticas de manejo sostenible de tierras permiten la sustentabilidad, mediante un criterio integral que abarca todos los aspectos que componen la vida de las personas.
Bajo este precepto, algunas de las soluciones que trae aparejada esta iniciativa son: adaptación a los problemas en función a su tipo y gravedad; prevención, mediante la identificación de prácticas de conservación que mantengan los recursos naturales y los servicios ecosistémicos.
También permitirán prácticas de mitigación, que consisten en la intervención para reducir el proceso de la degradación y desertificación de las tierras; y las prácticas de rehabilitación, aplicadas en el momento en el cual la tierra ya presenta un alto grado de degradación/desertificación.
La fecha límite de recepción de respuestas es el 12 de mayo y en caso de dudas o consultas se los interesados pueden comunicarse con practicasmst@ambiente.gob.ar.
Fuente: Télam
tierra seca, sustentable, degradación, ambiente,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025