
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Se creará una secretaría ejecutiva a través de un decreto. Se estructura en cinco ejes: inclusión, no discriminación e igualdad; seguridad pública y no violencia; memoria, verdad, justicia y políticas reparatorias; acceso universal a derechos y cultura cívica y compromiso con los derechos humanos
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, acompañará a Macri en la presentación del plan (Foto archivo Prensa Gobierno de Mendoza)
El presidente Mauricio Macri presentará este martes a las 12 el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, un trabajo transversal y coordinado con 18 ministerios nacionales que permitió "incorporar una visión de derecho en la implementación de las políticas públicas", a través del establecimiento de 243 compromisos prioritarios en materia de protección y promoción de derechos humanos.
Este plan se estructura en cinco ejes, a saber: inclusión, no discriminación e igualdad; seguridad pública y no violencia; memoria, verdad, justicia y políticas reparatorias; acceso universal a derechos y cultura cívica y compromiso con los derechos humanos. Y corresponde al período 2017-2020 y, por tanto, "significa una política de Estado en materia de derechos humanos que excede a la gestión del Gobierno, ya que continuará una vez finalizado este mandato", según se adelantó a Infobae a través de un informe.
El plan tendrá una secretaría ejecutiva que dependerá de la Secretaría de Derechos Humanos y se aprobará a través de un decreto con el que se pretende dar cumplimiento, por primera vez, a los compromisos internacionales emanados de la Declaración y el Programa de Acción de Viena (1993) y en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Entre los 243 compromisos, la Secretaría destacó:
"Esta iniciativa constituye una síntesis conceptual de las políticas públicas del Gobierno nacional en todas sus expresiones, del deseo de transformar a la Argentina en un país de puertas abiertas, enriqueciendo el diálogo y potenciando esta inserción con una agenda de derechos humanos que es distintiva en nuestro país", declaró el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, quien acompañará al Presidente en el acto que se realizará en el Museo Casa Rosada.
política nacional, derechos humanos, plan nacional, presentación,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024