
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que además confirmó que en enero comenzará a completarse su distribución en el país.
Foto: Infobae
Los lácteos, la carne y las frutas son las prioridades de los beneficiarios de la tarjeta alimentaria que lanzó el Gobierno, según afirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. En esta primera semana de funcionamiento, sancionaron a comerciantes que aplicaron recargos a las compras, algo que no está permitido.
En declaraciones a radio El Destape, el funcionario dijo que la distribución de la tarjeta comenzó en Concordia, Entre Ríos, porque es una de las ciudades más pobres del país. Allí se repartieron 7000 plásticos,que representan $ 35 millones. Arroyo adelantó que en enero se comenzará a distribuir esta tarjeta en distintos centros urbanos del país, como Mendoza, por ejemplo.
“El promedio de las personas hace una primera compra de $ 300. Luego, en general hemos tenido compras de un poco más de $ 2000. Ahí el 30 % de las compras fueron a lácteos, carne y fruta", afirmó el ministro de Desarrollo Social.
A la vez, Arroyo dijo que registraron dos situaciones de comercios que cobraron un recargo. "La persona compró por $ 380 y le cobraron $ 400. Ahí actuó la Fiscalía y le puso una multa al comercio", dijo el funcionario.
Este beneficio es una tarjeta de débito del Banco Nación que no permite extraer dinero del cajero, pero sí comprar cualquier tipo de alimento, excepto bebidas alcohólicas. Se puede usar en cualquier establecimiento que acepte este medio de pago. Los montos van de los $ 4000 para las personas con un hijo y de $ 6000 para las que tengan dos o más.
La tarjeta alimentaria se entrega de forma automática, sin mediar ningún tipo de trámite, a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con chicos menores de 6 años; embarazadas que superaron el tercer mes de gestación y que perciban la AUH, y personas con alguna discapacidad que reciban la AUH. La entrega se hará por etapas en cada una de las provincias y estará a cargo de Anses, que notificará a sus titulares por mensaje de texto cuándo pueden retirarla por el banco que se determine en cada distrito.
Cómo se implementará la Tarjeta de Alimentos y cuándo llegará a Mendoza
Sociedad Unidiversidad por Unidiversidad / Télam / Prensa gobierno de Mendoza / Publicado el 16 DE DICIEMBRE 2019 El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se reunió este lunes con sus pares de todas las provincias para "coordinar acciones prioritarias y urgentes" que se llevarán adelante en el corto plazo, como la puesta en funcionamiento de la Tarjeta de Alimentos, que comenzará a regir a partir de esta semana, pero su distribución en Mendoza tardará un poco más hasta que se ajuste la base de datos de los futuros beneficiarios.
sociedad, tarjeta alimentaria, anses, ,
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025