
Qué se pone en riesgo cuando dudamos de lo científicamente comprobado
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
El laboratorio estadounidense podrá comercializar su vacuna. El grupo de especialistas que la aprobó remarcó la importancia de aplicar ambas dosis.
Unidiversidad / Fuente: El Confidencial
Publicado el 26 DE ENERO DE 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que aprueba el uso de la vacuna contra el coronavirus producida por la biotecnológica estadounidense Moderna, de la que se deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.
Sin embargo, un grupo de expertos —que actúa como órgano asesor del director general de la Organización— que ha recomendado esta aprobación ha señalado también que, en caso de que sea muy necesario, el intervalo entre ambas dosis puede extenderse hasta 42 días.
En todo caso, ese mismo grupo asesor aclaró que se desaconseja administrar solo la mitad de las dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas, en particular en los países y lugares con una elevada tasa de infecciones.
VER TAMBIÉN: Se demora la llegada de las nuevas dosis de Sputnik V: no hay fecha programada
ciencia, vacuna covid, moderna, oms, organización mundial de la salud, coronavirus, covid19,
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025