
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Las fechas previstas para el encuentro que integrará jóvenes de distintos países serán el 24 y 25 de febrero. El objetivo del mismo es “fortalecer la participación política de la juventud en la construcción consensuada de una región plurinacional sin exclusiones ni asimetrías”, según señala la invitación del evento que contará con destacados panelistas. Las inscripciones ya están abiertas y no tienen costo.
WEB
Bajo el lema "Hacia dónde va América del Sur-El significado del Unasur" la Federación Universitaria de Cuyo (FUC) y la Fundación Mariano Moreno (FMM) organizan lo que será el “Primer Congreso de Jóvenes de la Unasur”, a realizarse el jueves y viernes de la próxima semana en instalaciones de la Universidad Nacional de Cuyo.
Según explicaron los organizadores, el encuentro apunta a la promoción del debate y la reflexión sobre la actualidad política de la región. A partir de allí, la intención es elaborar propuestas y contribuir a la consolidación de políticas beneficiosas “para el fortalecimiento de la identidad sudamericana”.
Con predominio de jóvenes, el plantel de disertantes estará conformado por especialistas en política regional, dirigentes políticos y funcionarios directamente relacionados con la temática. Entre ellos se destacan: el filósofo y ex candidato a la Presidencia de Chile por el partido progresista, Marco Antonio Enríquez Ominami y el coordinador general de Unidad Presidencia de Presidencia de la Nación, Rafael Follonier, ambos a cargo del cierre del encuentro.
Este evento tuvo su antesala el pasado 10 de febrero, cuando el ex canciller Jorge Taiana brindó una charla en el
Teatro Universidad. En la ocasión, destacó el papel de Argentina y Brasil en la
conformación de UNASUR. "Fue una alianza estratégica", señaló el político para luego detallar los avances económicos, culturales y sociales que permitió la creación del organismo integrador. Un tema que seguramente se profundizará en los encuentros del 24 y 25 de febrero.
El Congreso estará dirigido a público en general de manera gratuita. Para inscribirse y obtener mayor información es necesario ingresar a www.juventudunasur.com.ar.
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Dictado por Paloma Rayén Barrera, el curso tiene una duración de 2 meses con un encuentro semanal d ...
03 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Vanina Capelli, psicóloga, coordinadora de Salud Mental de la Dirección de Salud ...
03 DE ABRIL DE 2025