La UNCUYO lanza un "podcast" para recordar los 100 años de la primera transmisión de radio en Mendoza
“Una aventura en el aire” es un documental sonoro creado por el Media Lab para recrear la hazaña de Radio Parque y sus protagonistas. La Universidad y el Gobierno de Mendoza colocarán una placa donde funcionó aquella emisora, en conmemoración a lo ocurrido el 17 de marzo de 1924.

Collage: Laura Silvestri
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) conmemora los 100 años de la primera transmisión de radio en Mendoza con un podcast que recuerda la hazaña detrás de la creación de Radio Parque, hito de la historia de los medios de comunicación de la provincia.
“Una aventura en el aire” es el nombre del documental sonoro ideado y producido por el Media Lab, espacio experimental de creación de contenidos digitales del Cicunc, en honor a lo que ocurrió el 17 de marzo de 1924, con la participación de la compañía de radioteatro Tomate Perita.
Basado en el libro La radio en Mendoza. De la galena a los auditorios, del periodista Leonardo Oliva, este documental sonoro relata la experiencia de Eduardo Bradley, aviador platense que se enamoró de Mendoza luego de ser el primero en cruzar la cordillera de los Andes en globo. Su objetivo, que se transformó además en una cuestión de Estado, finalmente ocurrió a metros de los portones del Parque General San Martín, en Boulogne Sur Mer 920. Allí se instaló Radio Parque, emisora pública, desde donde emitió por primera vez a la 1.23 de la madrugada del 17 de marzo, lo que dio inicio a la historia de la radio en Mendoza.
Los hechos que llevaron a la creación de Radio Parque y todas las intervenciones de sus protagonistas fueron recuperados en este "podcast" que está disponible en Spotify y YouTube.
En el documental sonoro, la voz narradora se va mezclando con las intervenciones de la compañía Tomate Perita, que, con la estética del radioteatro, recrea esta hazaña que cumple ahora 100 años y que incluye piezas musicales de la época adaptadas por músicos mendocinos.
Acto en conmemoración
La UNCUYO y el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, celebrarán este centenario de la radio mendocina con la colocación de una placa en el lugar donde funcionó Radio Parque, en Boulogne Sur Mer 920, Parque General San Martín. Será el lunes 18 de marzo a las 18.30. La oportunidad será aprovechada para el lanzamiento del podcast “Una aventura en el aire”.
Ficha técnica del podcast
- Título: "Una aventura en el aire";
- Narración: Magalí Echave;
- Guion: Alejandra Adi, Leonardo Oliva, Marcelo Hernández;
- Dramatizaciones: Elenco Tomate Perita, compañía mendocina de radioteatro integrada por Alejandro Álvarez, Gerardo Bürck, Daniel Fermani, Marcelo Hernández, Gisela Lorca y Daniel Pando;
- Grabación: Gerardo Bürck;
- Edición sonora: Daniel Postizzi;
- Diseño de portada: Laura Silvestri;
- Producción general: Media Lab UNCUYO.
uncuyo, radio, podcast, mendoza,

Una biblioteca virtual resguarda los materiales de ESI que el Gobierno dio de baja
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025

"Entretanto" Temp 2 #03: Liderazgo
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO.
22 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025