La UNCUYO inicia un curso gratuito de Lengua de Señas
Andrea Suraci y Verónica Martínez, del área de inclusión de personas con discapacidad de la universidad, visitaron los estudios de “Apuntes” para hablar de este curso Nivel 1.
Andrea Suraci y Verónica Martínez, del área de inclusión de personas con discapacidad de la UNCUYO, visitaron los estudios de Apuntes, el nuevo programa de Señal U, para hablar del curso de “Lengua de Señas Argentina – Nivel 1”, que se estará dictando en la Facultad de Educación el próximo 18 de noviembre.
“Este viernes estaremos comenzando con este nuevo curso, que se dictará en el aula 25 de la Facultad de Educación. Estará a cargo de la profesora sorda y que forma parte del grupo de instructoras de Lenguas de Señas Argentinas y de la Asociación de Sordos de Mendoza”, expresó Suraci.
Cabe aclarar que este curso es solo para estudiantes, docentes y personal de apoyo académico de la UNCUYO, y con cupo limitado.
“Es todo un éxito la convocatoria, ya que se han inscripto mas de 800 personas, aunque, lamentablemente, el cupo es de 30. Por eso pedimos disculpas a quienes no pudieron ingresar. Pronto estaremos iniciando un segundo encuentro”, detalló Martínez.
El curso “Lengua de Señas Argentina – Nivel 1” comenzará el viernes 18 de noviembre y se extenderá durante 12 encuentros hasta el 31 de marzo de 2023. El curso será todos los viernes de 18.30 a 20.30, en el aula oeste de la sede centro de la Facultad de Educación, ubicada en calle Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza.
Fuente: Señal U
curso, lengua de señas, uncuyo,

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025

"Media Data" #05
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025

Rosca de pesos: a cuánto subió la canasta de Pascuas
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025