Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Además de sumarse a la marcha del 8 de marzo, la casa de altos estudios desarrollará durante este mes actividades que tendrán como eje a la mujer.
Foto ilustrativa
Irina Solaro, Gonzalo Cortéz, Lucila Rodríguez, Belén Rizzi
Publicado el 06 DE MARZO DE 2017
En el marco del Mes de las Mujeres, y en consonancia con el Paro Internacional de Mujeres convocado para el 8 de marzo, la Universidad Nacional de Cuyo, a través del Instituto de Estudios de Género y Mujeres (Idegem), llevará a cabo una serie de actividades conmemorativas con vistas a contribuir con el debate de la perspectiva de género.
“Es un paro internacional de mujeres al que se plegarán alrededor de 60 países”, remarcó Eva Rodríguez, directora del Idegem. En cuanto a la adhesión de la UNCUYO, señaló que fue una iniciativa del Consejo Directivo plasmada en una resolución, a fin de que todas sus colaboradoras puedan participar de la marcha que tendrá lugar en el centro mendocino.
Entre las actividades que se destacan se encuentra la charla “#8M Paro Internacional de Mujeres: Desafíos y debates” que estará a cargo de la periodista y activista Marta Dillon. “Ella viene a contar su experiencia en Buenos Aires, a conversar con militantes y activistas mendocinas”, expresó Rodríguez.
Desde la óptica de la directora del Idegem, se ha logrado avanzar en la lucha de las mujeres y en la reivindicación de su figura en la sociedad. No obstante, aclaró que es necesario seguir con esta transformación cultural con el fin de erradicar las actitudes machistas. “En el aspecto de la visibilización de la problemática, creo que hemos dado un paso muy importante. Sin embargo, quedan muchos puntos por resolver. Necesitamos de una Justicia con perspectiva de género”, concluyó Rodríguez.
sociedad, paro internacional de mujeres, violencia de género, ni una menos, eva rodríguez, uncuyo,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025