
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Sergio Villanueva, de la Unión Vitivinícola, se plantó contra el proyecto. “Los extremos no son buenos”, dijo.
Foto: web
"Nuestra postura se basa en experiencias nacionales e internacionales, las cuales sustentan que los siniestros automovilísticos se dan en casos ampliamente superiores al 0,5 de alcohol en sangre", dijo a Radio Abierta Sergio Villanueva, gerente de la Unión Vitivinícola Argentina.
Respaldó su decisión afirmando que la Organización Mundial de la Salud propone el límite el 0,5 como regulación a los países. Además de citar a Estados Unidos y Europa como lugares donde el límite se establece entre el 0,5 y el 0,8 de alcohol en sangre.
“Estos es un problema de concientización, nadie se mete en las “previas” de los jóvenes porque tocan otros intereses. Siempre salen con una noticia de estas cuando hay un gran accidente”, afirmó.
Un proyecto propone "tolerancia cero de alcohol" en Mendoza
La iniciativa es de la diputada provincial del PRO, Hebe Casado y serviría para "evitar suspicacias" a la hora de conducir. Desde la Unión Vitivinícola Argentina (UVA) manifestaron su posición contraria al proyecto.
Haciendo referencia que los índices más altos de accidentología con alcohol están relacionados a sectores etarios jóvenes y los fines de semana. Mientras que es consumo de vino lo asoció a sectores adultos que consumen la bebida junto a un almuerzo o cena.
“El mundo no va hacia la “tolerancia cero”, las leyes secas, los extremos de prohibición no son buenos. Esto es meterse con la libertad de las personas de tomarse solo una copa, que no causan accidentes”, sostuvo el tituar de la UVA.
Sentenció que el proyecto de ley presentado por la diputada Hebe Casado (PRO) es “oportunista”, aprovechando la situación cuando se produce una conmoción social debido a un accidente grande que involucra personas fallecidas.
Escuchá la entrevista completa a continuación
alcohol, concientización, ley, tolerancia cero,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025