
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Debido al pronto inicio de cosecha en Mendoza, el Gobierno y empleadores diseñaron las normas sanitarias de prevención que deberán aplicarse.
Foto: Prensa Gobierno Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
Publicado el 22 DE OCTUBRE DE 2020
Debido al pronto inicio de cosecha en Mendoza, el subsecretario de Trabajo y Empleo, Carlos Segura, participó en un encuentro virtual para fijar las pautas necesarias en la elaboración del protocolo para trabajadores y empleadores agrícolas rurales. En la reunión estuvo el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo y representantes de las cámaras del sector agrícola y rural.
Segura expresó: “En materia de protocolos para el sector agrícola y rural, la Subsecretaría de Trabajo hizo un aporte frente al inminente comienzo del calendario de cosecha en la provincia de Mendoza, básicamente en aspectos vinculados a la incidencia que tienen las normas sanitarias preventivas en las relaciones de trabajo”.
“Además, compartimos criterios adoptados en materia de inspecciones laborales y de higiene y seguridad, en aras de lograr un exitoso proceso en beneficio de trabajadores y empleadores”, agregó el subsecretario.
Ya se inscribieron 3000 personas para levantar la cosecha en Mendoza
Sociedad Unidiversidad por Unidiversidad / Fuente Diario UNO / Publicado el 20 DE OCTUBRE 2020 A través del Registro de Información Nominal para Vendimia y Trabajo Agrícola (Reinventa), ya se anotaron 3029 personas para levantar la cosecha, de las cuales 1990 tienen experiencia, mientras que las otras 1039 necesitan capacitación.
Es importante mencionar que, al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, decretado por el Poder Ejecutivo Nacional, en Mendoza aún se estaba levantado la cosecha 2019/2020. Por ese motivo, autoridades del gobierno provincial elaboraron un protocolo para evitar la propagación del coronavirus que fue implementado en fincas, establecimientos industriales, galpones de empaque y bodegas.
Esos procedimientos permitieron llevar a cabo la actividad con pautas y evitaron poner en riesgo a los trabajadores.
También participaron de la reunión la directora de Agricultura, Valentina Navarro, Alberto Carleti, Facundo Quirós y Armando Brunetti.
sociedad, subsecretaría trabajo y empleo, ministerio de economía, protocolo, sector agrícola ganadero, cosecha, producción, mendoza,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025