
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El Gobierno prioriza los modos para conseguir el aval y los fondos para iniciar una profunda reforma.
Los medios mendocinos traducen, este jueves 11, la prioridad del gobierno de Alfredo Cornejo para conseguir el aval y los fondos para la reforma en el aparato de la seguridad. Oportunamente, Los Andes señala que en el barrio donde vive el primer mandatario hay un "brote" de asaltos. "Sucesión de robos en el barrio del Gobernador", dice el título principal de la primera plana de la tapa impresa.
Tres familias vecinas del gobernador Alfredo Cornejo fueron víctimas de delincuentes que las asaltaron en sus casas de Godoy Cruz durante el fin de semana de carnaval. El último hecho fue el martes por la noche, cuando delincuentes entraron en una vivienda que está frente a la del mandatario y amenazaron a un expolicía, su hija y sus pequeñas nietas. Vecinos se quejaron porque “la cámara de seguridad (colocada por el Ministerio de Seguridad) sólo apunta a la casa del gobernador”, quien además cuenta con una guardia policial, dice la crónica del diario hoy.
También se instala la llegada del proyecto de ley a la Legislatura y hoy, a primera hora, MDZ Online mostraba esa urgencia diciendo en la primera portada que Cornejo quiere $1200 millones para cárceles. Se destaca la idea del financiamiento para hacer la reforma policial y penitenciaria, además de la adhesión a la emergencia en seguridad, a nivel nacional, por dos años.
Vox enfatiza las amplias facultades que pide el Ejecutivo para aplicar sus reformas. Por su parte, Sitio Andino resume lo que quiere hacer el gobernador en el primer título de su múltiple portada de inicio: "Emergencia en Seguridad: el Gobierno podrá reasignar funciones, partidas y convocar a retirados".
Qué dice el proyecto de la emergencia
En síntesis, el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una adhesión al Decreto Nacional que declara la emergencia en seguridad y, a la vez, pide declarar la emergencia en el Sistema de Seguridad Pública en todo el territorio provincial por el término de 24 meses.
"Es pública y notoria la grave situación por la que atraviesa el país, y de la que no está exenta la Provincia, en materia de seguridad y que ha llevado al Gobierno nacional al dictado del Decreto”, argumenta en sus fundamentos, al tiempo que establece tres ejes para abordar el asunto: la prevención y el combate del delito; el mejoramiento del sistema penitenciario y la reorganización de la Justicia.
En los hechos, la norma que fogonea Cornejo prevé la autorización para destinar las partidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de los objetivos trazados por su gestión, como, por ejemplo, “adecuar y redefinir la estructura, misiones, competencias, funciones y acciones de las Policías y del Sistema Penitenciario de la Provincia” y "optimizar los recursos humanos, tecnológicos y materiales, así como la adecuada prestación del servicio de cada área”.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025