'La Scaloneta' pasó por Radio U para vivir la pasión de llegar a la final del Mundial de Fútbol
En Todo Lo Que Es Beat recibimos a Carlos Romero, artífice de “La Scaloneta”, el micro refaccionado con los colores de la selección y que recorre las calles mendocinas. Lo acompañaron Gastón Lucero y Adrián Méndez, coordinador de la Biblioteca Digital de la UNCUYO, para contarnos cómo se realizó el proyecto y qué lo vincula con la Universidad.

Foto: Instagram La Scaloneta
Unidiversidad
Publicado el 13 DE DICIEMBRE DE 2022
Carlos Romero es un chofer de colectivo que decidió jubilarse y que se propuso realizar un tributo a la Selección argentina de fútbol. En el micro, se puede observar los colores de la Argentina, más las imágenes de Diego Maradona, Messi y las Malvinas.
En Todo Lo Que Es Beat (Radio U) dialogamos con Carlos Romero, artífice de “La Scaloneta”, el micro refaccionado con los colores de la selección y que recorre las calles mendocinas. Lo acompañaron Gastón Lucero y Adrián Méndez, coordinador de la Biblioteca Digital de la UNCUYO, para contarnos cómo se realizó el proyecto y qué lo vincula con la Universidad.
“El proyecto de 'La Scaloneta' se inició 4 meses antes de que comience el mundial. En ese momento llevaba a chicos de un club de la provincia. Es en ese momento en donde se me ocurrió refaccionar el micro con los colores de la selección; luego la cosa se nos fue de las manos y terminamos desarrollando la propia ‘Scaloneta’ y hacerlo muy similar al meme que circula por las redes sociales”, afirmó Carlos Romero.
En cuanto a la vinculación con la UNCUYO, Adrián Méndez (coordinador de la Biblioteca Digital de la UNCUYO) destacó que la idea fue la de compartir esta pasión por la selección recorriendo distintos puntos de la Universidad y de la provincia. Además, se puede colaborar con “La Scaloneta” para que la misma pueda seguir recorriendo las calles y brindándole alegría a las y los mendocinos.
Audio
-
Entrevista a Carlos Romero.
Fuente: Radio U - Todo Lo Que Es Beat
la scaloneta, argentina, mundial de qatar 2022,

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025

Media Data #05
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025

Rosca de pesos: a cuánto subió la canasta de Pascuas
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025