Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
"Ha sido una decisión muy difícil, estamos dispuestos a reabrir cuando la provincia lo necesite", dijo Mauricio González, presidente del Comité de Emergencia UNCUYO. El reclamo de los y las trabajadoras del ese centro asistencial.
Foto: Los Andes
El Comité de Emergencia de la UNCUYO decidió suspender la actividad de la sala de internación COVID-19 del Hospital Universitario. Esta decisión provocó la preocupación de los trabajadores. Mauricio González, secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad y presidente del Comité, dijo en Radio U: “Ha sido una decisión muy difícil. Desde el principio, dejamos en claro que esto se abría de una manera excepcional porque el proyecto no es tener una internación de 24 horas; es un hospital de día con fines académicos, de investigación y de extensión”.
Los trabajadores expresaron en un comunicado que la “disminución transitoria de la demanda por casos de COVID-19 debería encontrar al Hospital Universitario preparándose para afrontar la segunda ola, en vez de desmembrar los equipos de trabajo".
González explicó en el aire de Radio U: “Somos conscientes de que es muy probable una segunda ola, pero el costo de mantenimiento es muy alto y hace tiempo que ya no recibimos pacientes. La internación se armó con 60 personas: 14 eran del mismo hospital, 46 tenían un contrato y siempre se les dijo que se abría por tres meses”.
“Estamos dispuestos a reabrir cuando la provincia lo necesite. Somos una universidad pública, no somos el Ministerio de Salud de la provincia ni de la Nación. A los trabajadores se los va a tener en cuenta para una ‘segunda misión’. Me parece importante agradecer al personal médico y no docente del hospital que ha hecho un trabajo excelente”, agregó González.
Escuchá la entrevista completa.
Presidente Comité de Emergencia UNCUYO
Trabajadores del Hospital Universitario
hospital universitario, uncuyo, covid19, pandemia,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025