
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
"Las medidas están pensadas para desproteger al trabajador y quitarle sus derechos", así lo indicó en Dale! Lucas Gómez Portillo, abogado laboralista e integrante del Observatorio del Trabajo, organización que hoy presentó un análisis realizado por expertos sobre el borrador del proyecto impulsado por el Ejecutivo nacional.
Según los especialistas, la reforma propone modificar el concepto de salario del trabajador (Foto: archivo Unidiversidad)
Bajo el lema "Proyecto de Ley de Precarización Laboral: una propuesta regresiva en la distribución que está a favor del capital y en contra del trabajo", un panel compuesto por especialistas del Observatorio del Trabajo analizó la iniciativa de reforma laboral que el Ejecutivo nacional intentará aprobar en el Congreso de la Nación. El texto, de carácter crítico, fue presentado esta mañana en la sede del Sindicato Argentino de Televisión.
"Nos parece llamativo el borrador del proyecto planteado por el Gobierno nacional. Las medidas son contrarias a los principios del trabajo. Están pensadas para desproteger al trabajador y para quitarle sus derechos. Esto significa un retroceso de 100 años", aseguró Lucas Gómez Portillo, abogado laboralista e integrante del Observatorio del Trabajo, en diálogo con Dale!
Gómez Portillo señaló, además, que la propuesta “rompe el principio de progresividad: es decir que los derechos no pueden ser quitados".
"Es la primera vez, desde la época de la dictadura, que se intenta modificar la ley de contrato de trabajo; ni durante el menemismo hubo esta intención. Están metiéndose de lleno en el ámbito previsional, y esto va a impactar en la estabilidad y garantías de jubilados y beneficiarios de Asignación Universal”, señaló.
"Más que regulaciones son desregulaciones; esto significa pérdida de derechos adquiridos”, subrayó.
Escuchá la nota.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024