“La realidad que viven las y los trabajadores de prensa de Mendoza es de total precarización”
Lo afirmó en Radio U, Marisa Carrizo, secretaria general del Sindicato de Prensa de Mendoza, quien analizó la situación de las y los periodistas en la provincia en el Día de las y los periodistas.
Sindicato de Prensa de Mendoza
El 7 de junio se celebra el día de las y los periodistas en todo el país, en conmemoración a la fundación del diario La Gazeta de Buenos Aires el 7 de junio 1810. La publicación creada por Mariano Moreno fue la primera publicación con ideas patrióticas de la historia reciente del país luego del virreinato. Desde entonces las transformaciones han sido muy numerosas. Pero, ¿en qué estado se encuentra el sector de prensa en la actualidad en la provincia? Marisa Carrizo, secretaria general del Sindicato de Prensa de Mendoza, pasó por Radio U y analizó la situación de las y los periodistas, la concentración de medios y la precarización de la profesión.
“La realidad que viven las y los trabajadores de prensa de Mendoza es de total precarización. Somos trabajadores que recibimos un salario que es un salario de pobreza, sobre todo en algunas empresas donde la lucha es muy dura. Se ha mejorado, pero sigue siendo dura nuestra lucha”, expresó.
Sobre el convenio colectivo de trabajo, Carrizo afirmó que se negocia año a año. “Como cada año, seguimos negociando salarios porque las empresas periodísticas de Mendoza no respetan la escala salarial. Las trabajadoras y trabajadores de prensa tienen que saber que la actividad periodística en Mendoza está regulada por el convenio colectivo de trabajo de 17/75, que establece que se tienen que pagar título, antigüedad, horas extra, horas nocturnas. Además, establece las vacaciones”, detalló.
Escucha la nota completa acá
Audio
-
Entrevista con Marisa Carrizo.
Secretaria general del Sindicato de Prensa
sindicato de prensa de mendoza, día del periodista,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025