
Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró el director de esa entidad, Santiago Muñoz Machado. Pese a esto, dijo que no se puede imponer una manera de hablar por decreto.
El titular de la RAE, Santiago Muñoz Machado. Foto: Elcolombiano.com.
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, afirmó que no se "puede imponer una manera de hablar por decreto" y subrayó que la entidad "no está cerrada" a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres "cuando sean razonables", según informa la agencia EFE.
El director de la RAE hizo estas declaraciones en la inauguración de unas jornadas profesionales, y agregó: "En la medida en la que vayan variando las modas, la academia se convierte en notario, en fedatario de cómo se habla, y va incorporando conceptos al diccionario y a la gramática".
La Real Academia Española volvió a rechazar el lenguaje inclusivo
La institución presentó un "manual de estilo" para escritores y usuarios digitales. Incluyó palabras como "yutubero", pero volvió a rechazar un español no sexista.
Consultado sobre la posibilidad de adecuar la Constitución española a un lenguaje inclusivo, Muñoz Machado aseguró que la RAE "no está cerrada" a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres "cuando sean razonables, no lesionen el idioma y mantengan su belleza y, sobre todo, su economía".
El problema es la gramática
La mayor traba que afronta el lenguaje inclusivo es la rigurosidad del sistema de la lengua española.
Sostuvo que el "lenguaje inclusivo recoge muchas versiones", pero que el que se usa de forma habitual "con terminaciones en masculino con aparente masculinidad es inclusivo porque incluye muchas veces el femenino".
Preguntado sobre el uso de palabras como "miembras" o "todes", Muñoz Machado señaló: "La Academia no puede imponer una manera de hablar por decreto".
academia, real, española, inclusivo, lenguaje,
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025