La próxima semana llegarán al país un millón de vacunas Sinopharm
Arribarán en tres vuelos, el 25, 26 y 28 de abril: dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. Se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.

Foto: Télam
Argentina recibirá la próxima semana un millón de vacunas Sinopharm contra los coronavirus procedentes de Beijing, China, en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el 25, 26 y 28 de abril.
Según informaron fuentes gubernamentales, los fármacos que llegarán en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas y en uno de Lufthansa, se aplicarán a personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna china.
La "Operación Beijing", como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a esta nuevo capítulo de las vacunas, trae al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.
En esta ocasión, la logística se realizará con dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que partirán el 23 y 24 y que llegarán a Ezeiza el 25 y 26; mientras que el resto llegaría en un avión de Lufthansa que sale el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo 28 de abril.
Es el tercer millón de los cuatro que Argentina compró a China
Se detalló además que los vuelos de la aerolínea de bandera traerán 384 mil y 371 200 dosis, mientras que el de la empresa alemana transportará 244 800.
A diferencia de lo que sucedió el 1 de abril, cuando llegó el segundo millón de Sinopharm en un sólo vuelo, en esta ocasión se necesitan tres viajes por una cuestión de embalaje.
"Antes, en cada cajita llegaban 3 viales con una dosis. Esta vez, el fabricante pone 1 vial por caja, lo que triplica el volumen a transportar", explicaron.
Con la llegada de 28.800 dosis, Mendoza continúa la vacunación a los mayores de 60 años
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes dio inicio la mañana de este jueves la campaña de vacunación contra Covid-19 para mayores de 60 años en toda la provincia.
Es con el arribo de 28.800 dosis de vacunas Sputnik V que llegaron a Mendoza en el marco de la distribución nacional de las vacunas que el lunes habían arribado al país. Con este envío, la provincia puede darle continuidad al plan de vacunación y desde el Ministerio de Salud aseguran que podrán terminar de inocular a los mayores de 60 años.
Según los datos que manejan en la cartera que conduce Ana María Nadal, quedan 21 mil mayores de 60 años inscriptos para ser vacunados. Es decir, habría dosis suficientes para inocularlos a todos y poder avanzar sobre otro grupo estratégico.
Además de las 28.800 dosis que llegaron este jueves a la provincia, aún quedan vacunas de AstraZeneca que llegaron el día lunes. A principios de esta semana llegaron 35 mil vacunas de las cuales se han aplicado cerca de la mitad.
¿Qué pasa con las segundas dosis?
Por otro lado, desde el Ministerio de Salud aclararon que las 28 800 dosis de Sputnik V que llegaron a Mendoza son todas del primer componente.
Si bien esto permitirá avanzar con más personas, pero al mismo tiempo significa que quienes ya tienen la primera dosis deberán seguir esperando para completar el esquema.
argentina, china, sinopharm, vacuna, menodza, mayores, 60 años, dosis, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025